Cómo lograr que tu casa se vea como de revista sin gastar una fortuna (ni seguir cada tendencia)

Cómo lograr que tu casa se vea como de revista sin gastar una fortuna (ni seguir cada tendencia)

Diseñar tu propio espacio puede ser emocionante… y un poco abrumador. Hoy, nuestra fundadora Mariestefani Mijares comparte consejos prácticos y sinceros para lograr un hogar hermoso, funcional y auténtico, sin caer en los errores más comunes.

1. El error más común: no saber equilibrar el color

Uno de los errores más frecuentes al diseñar espacios es no manejar bien la colorimetría. Algunas personas usan muchos colores llamativos sin orden, y otras se van al extremo opuesto con todo en blanco, beige o gris claro.

“El equilibrio es la clave”, explica Mariestefani. “Podemos usar colores vivos, sí, pero como acentos. Por ejemplo, un verde selva en una pared funciona muy bien porque se asocia con la naturaleza, pero un verde limón brillante puede cansar muy rápido. Lo importante es tener una base neutra y agregar color de forma pensada y armoniosa”.

2. El tamaño sí importa: mobiliario mal dimensionado

Otro error común es elegir muebles sin considerar el tamaño real del espacio. ¿Un sofá en L en una sala pequeña? ¿O un cuadro diminuto en una pared gigante? Suele pasar.

“Los espacios los habitamos las personas, no los muebles”, afirma Mariestefani. “Debemos dejar al menos 60 centímetros de circulación. Elegir piezas proporcionales al lugar es esencial. No todo lo que nos gusta en la tienda se verá bien en casa”.

También recomienda medir bien antes de comprar, definir zonas de circulación y recordar siempre que los muebles deben acompañar al espacio, no dominarlo.

3. Consejo de corazón: no te dejes llevar solo por la moda

Si estás decorando tu casa por primera vez, su consejo más importante es este:

“No te dejes llevar por las tendencias. Pasa mucho que compramos cosas caras solo porque están de moda, y al poco tiempo ya no nos representan. En cambio, si eliges lo que realmente amas, tu espacio se sentirá único y auténtico”.

Mariestefani anima a explorar estilos personales: si te gusta lo colorido, puedes irte por un estilo dopamincore o ecléctico; si prefieres lo retro, el mid-century puede encantarte; si lo tuyo es lo clásico, el estilo francés con molduras y colores pasteles puede ser el ideal.

“Diseña para ti, no para Pinterest. Tu espacio debe reflejar tu esencia, porque tú eres quien va a habitarlo día a día”.

¿Quieres más consejos como estos?

Suscríbete al blog o síguenos en redes para recibir más contenido de valor sobre diseño de interiores, estilo personal y decoración. Y si quieres que trabajemos juntas en tu próximo proyecto, escríbenos a través de la página de contacto.

www.mijaresdeco.com
¡Diseñamos espacios que cuentan historias!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.